¿Que es la hiegiene?
Es el conjunto de conocimientos y técnicas que
aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o
pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el
concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo
humano.
¿QUE ES LA HIGIENE PERSONAL?
Es importante para la salud y la seguridad de los
alumnos en el lugar de trabajo.
Los alumnos prestan atención a su higiene personal pueden prevenir la
propagación de gérmenes y enfermedades, reducir su exposición a
productos químicos y contaminantes, y evitar el desarrollo de alergias a
la piel, trastornos de la piel y sensibilidad a sustancias químicas.
Principales hábitos de higiene personal y su importancia.
Ducha o baño diario: limpieza de la cara, de las manos, del cabello, de
los genitales y de los pies. Con esta práctica se controlan olores
naturales del cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración
o sudor. De esta forma se evita la presencia de gérmenes y bacterias
que puedan afectar la salud de nuestra piel.
El correcto lavado de manos:
En forma cotidiana y en momentos específicos significa
Prevención:
*Mojar las manos con agua de la llave.
*Frotar con jabón las palmas y la parte superior. Luego las muñecas y entre los dedos
*Cepillar muy bien las uñas.
*Enjuagar completamente las manos con abundante agua hasta retirar todo el jabón.
*Secarlas con papel descartable o con una toalla limpia y seca.
*Cerrar la llave de agua con el mismo papel o toalla.
Los ojos:
Son órganos muy delicados y no deben tocarse con las manos sucias ni con
pañuelos u otros objetos. Su mecanismo propio de limpieza son las
lágrimas. Para evitar problemas de visión es recomendable mantener buena
iluminación de los espacios evitando así un mayor esfuerzo de la vista
al estudiar, leer, ver televisión o trabajar con computadoras.
Los
oídos: Es conveniente evitar que el agua entre a los oídos. No se deben
introducir objetos como: ganchos, pinzas, palillos u otros. Su aseo
debe hacerse de manera periódica, teniendo en cuenta las recomendaciones
del médico.
Los dientes: La boca inicia el proceso de digestión
de los alimentos y desempeña un importante papel en la comunicación oral
y gestual, pero también da origen a problemas de salud, la mejor forma
de prevenirlos es haciendo un adecuado y periódico cepillado de dientes y
lengua.
Limpieza de la nariz: La nariz deja entrar el aire para
que llegue a los pulmones con la temperatura y humedad adecuadas, y
libres de partículas extrañas. La producción de mocos es un proceso
natural que sirve como lubrificante y filtro para el aire, pero es
necesario retirarlos varias veces al día, además de la incomodidad que
representan, contienen partículas y microorganismos filtrados que pueden
provocar enfermedades.
Higiene de la ropa y el calzado: El
lavado de la ropa exterior e interior de las personas y la higiene del
calzado es fundamental. En lo posible la ropa debe ser expuesta al sol,
con lo cual se logran erradicar muchos microbios. De igual forma la ropa
de cama debe lavarse con cierta periodicidad, dado que allí por falta
de aseo se reproducen ácaros que causan problemas en la piel y alergias
en las personas.
¿QUE ES LA HIGIENE ESCOLAR?
a práctica de la higiene personal y del entorno es
una cuestión de responsabilidad individual que se adquiere a través de
un proceso de educación. El alumno tiene hábitos de higiene adquiridos
en el seno familiar y en la escuela estos hábitos deben ser reforzados o
modificados, para ello se deben dar una serie de condiciones:
*Medio
ambiente adecuado: los espacios deben estar siempre limpios y
ventilados.
*Materiales para la higiene personal: jabón y papel descartable o
toallas.
*Asear baños, salones o aulas de clase diariamente.
*Tener recipientes para tirar la basura en las aulas y patio de la
escuela
*Lavarse las manos.
*Usar pañuelo.
*Disponer de la basura en los recipientes para ello en vez de tirar la
basura al piso.
*Al estornudar cubrirse la nariz al menos con la parte de adentro del
codo. *Al toser usar pañuelo para cubrirse la boca.
*Lavarse los dientes si es posible 3 veces al día.
*Llegar a la escuela bañados, peinados, ropa limpia y zapatos limpios.
*Organización adecuada de las actividades escolares: Trabajar con
docentes y alumnos para mantener limpia la escuela y sus alrededores.
¿CUALES SON LAS ENFERMEDADES QUE CAUSAN LA FALTA DE HIGIENE?
*Infecciones Gastrointestinales.
*vías urinarias.
*Piojos.
*Sarna.
*Impétigo.
*Acné.
*Pie de atleta.
*Conjuntivitis.
*Caries.
*Gingivitis.
*Pulpitis.
*Hepatitis
¿LA HIGIENE AFECTA AL AUTOESTIMA?
La mayoría de los adolescentes se preocupan cuando sus cuerpos empiezan a
cambiar porque hay nuevas formas y olores. Algunos adolescentes tienen:
más grasa en la piel y el cabello, piel y cabello más seco, más pelos
en el cuerpo (vello corporal), más sudor y nuevos olores. En el caso de
las adolescentes, además, la mayoría de ellas tendrá ya menstruación.
Estos cambios son normales. La buena higiene ayuda a eliminar gérmenes y
nos permite sentir seguros de nosotros mismos. Los demás querrán estar a
nuestro lado también. Si no es así, las burlas de tus amigos y el
desprecio de tus amigas será una constante. Serás una excelente persona,
pero nadie podrá estar a tu alrededor. Y la verdad no merece la pena,
ni para tí, ni para tú persona.
PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL..
pasta dental
antitraspirante
shampoo
jabon
crema corporal
perfume
rastrillos
corta uñas
jabon antibacterial
cepillo de dientes
esponja para bañar
hilo dental
crema para depilar
.Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, mi nombre es Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otra, todavía busqué un curar incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor entorno, póngase en contacto con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2348052394128
ResponderEliminar