jueves, 14 de noviembre de 2013

TALLER DE LECTURA


  • El lavado de manos con agua y jabón antes y después de ir al baño o cambiar pañales, después de jugar con mascotas y antes de cocinar e ingerir los alimentos.
  • Utilizar  alcohol en gel para desinfectar sus manos o las de sus hijos si no tiene disponibilidad inmediata de agua y jabón.
  • Mantener las uñas limpias y cortas de los niños 
  • Lavar cuidadosamente frutas y verduras antes que el niño las consuma. 
  • Desinfectar el baño diariamente
  • Bañar diariamente y cambiar  la ropa del niño
  • Lavar la ropa de cama con frecuencia (al menos una vez a la semana)
  • Procurar el ingreso de luz en los cuartos durante el día, ya que los huevos son muy sensibles a la luz. 
  • Es recomendable lavar los juguetes
  • Evitar el contacto con superficies que pudieran estar contaminadas
  • PROYECTO DE LA HIGIENE PERSONAL



    PROYECTO INTEGRADOR CUIDADO HE HIGIENE PERSONAL.

    PROPOSITO:

    Cuando el alumno acude a la escuela presenta unos hábitos de higiene., en la escuela estos hábitos han de ser reforzados.

    Exhortando a los integrantes del Colegio de Bachilleres a participar en el cuidado de la higiene personal.



    INTRODUCCION:

    La higiene es una necesidad educativa básica que tiene por objeto colocar a la persona en las mejores condiciones de salud frente a los riesgos del ambiente y del propio individuo. La práctica de la higiene personal es una cuestión de responsabilidad individual que se adquiere a través de un proceso de educación.



    ALUMNA: Mayra Ballesteros Ávila.

    GRUPO: 1102.

    LA HIGIENE

    Es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del  cuerpo humano.



    HIGIENE PERSONAL

    Es importante para la salud y la seguridad de los alumnos en el lugar de trabajo.

    Los alumnos prestan atención a su higiene personal pueden prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades, reducir su exposición a productos químicos y contaminantes, y evitar el desarrollo de alergias a la piel, trastornos de la piel y sensibilidad a sustancias químicas.

    Principales hábitos de higiene personal y su importancia.

    Ducha o baño diario: limpieza de la cara, de las manos, del cabello, de los genitales y de los pies. Con esta práctica se controlan olores naturales del cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o sudor. De esta forma se evita la presencia de gérmenes y bacterias que puedan afectar la salud de nuestra piel.





    El correcto lavado de manos:

    En forma cotidiana y en momentos específicos significa

    Prevención:

    *Mojar las manos con agua de la llave.

    *Frotar con jabón las palmas y la parte superior. Luego las muñecas y entre los dedos

    *Cepillar muy bien las uñas.

    *Enjuagar completamente las manos con abundante agua hasta retirar todo el jabón.

    *Secarlas con papel descartable o con una toalla limpia y seca.

    *Cerrar la llave de agua con el mismo papel o toalla.



    Los ojos: Son órganos muy delicados y no deben tocarse con las manos sucias ni con pañuelos u otros objetos. Su mecanismo propio de limpieza son las lágrimas. Para evitar problemas de visión es recomendable mantener buena iluminación de los espacios evitando así un mayor esfuerzo de la vista al estudiar, leer, ver televisión o trabajar con computadoras.



    Los oídos: Es conveniente evitar que el agua entre a los oídos. No se deben introducir objetos como: ganchos, pinzas, palillos u otros. Su aseo debe hacerse de manera periódica, teniendo en cuenta las recomendaciones del médico.





    Los dientes: La boca inicia el proceso de digestión de los alimentos y desempeña un importante papel en la comunicación oral y gestual, pero también da origen a problemas de salud, la mejor forma de prevenirlos es haciendo un adecuado y periódico cepillado de dientes y lengua.



    Limpieza de la nariz: La nariz deja entrar el aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y humedad adecuadas, y libres de partículas extrañas. La producción de mocos es un proceso natural que sirve como lubrificante y filtro para el aire, pero es necesario retirarlos varias veces al día, además de la incomodidad que representan, contienen partículas y microorganismos filtrados que pueden provocar enfermedades.





    Higiene de la ropa y el calzado: El lavado de la ropa exterior e interior de las personas y la higiene del calzado es fundamental. En lo posible la ropa debe ser expuesta al sol, con lo cual se logran erradicar muchos microbios. De igual forma la ropa de cama debe lavarse con cierta periodicidad, dado que allí por falta de aseo se reproducen ácaros que causan problemas en la piel y alergias en las personas.





















    HIGIENE ESCOLAR

    a práctica de la higiene personal y del entorno es una cuestión de responsabilidad individual que se adquiere a través de un proceso de educación. El alumno tiene hábitos de higiene adquiridos en el seno familiar y en la escuela estos hábitos deben ser reforzados o modificados, para ello se deben dar una serie de condiciones:



    *Medio ambiente adecuado: los espacios deben estar siempre limpios y ventilados.

    *Materiales para la higiene personal: jabón y papel descartable o toallas.

    *Asear baños, salones o aulas de clase diariamente.

    *Tener recipientes para tirar la basura en las aulas y patio de la escuela

     *Lavarse las manos.                                                                                            *Usar pañuelo.                                                                                         *Disponer de la basura en los recipientes para ello en vez de tirar la basura al     piso.
    *Al estornudar cubrirse la nariz al menos con la parte de adentro del codo.      *Al toser usar pañuelo para cubrirse la boca.
    *Lavarse los dientes si es posible 3 veces al día.
    *Llegar a la escuela bañados, peinados, ropa limpia y zapatos limpios.
    *Organización adecuada de las actividades escolares: Trabajar con docentes y alumnos  para mantener limpia la escuela y sus alrededores.                  







    ENFERMEDADES A CAUSA DE LA FALTA DE HIGIENE

    *Infecciones Gastrointestinales.
    *vías urinarias.                                                                                                                                    *Piojos.                                                                                                                                                        *Sarna.
    *Impétigo.
    *Acné.
    *Pie de atleta.
    *Conjuntivitis.                                                                                                                                          *Caries.
    *Gingivitis.
    *Pulpitis.                                                                                                                                                 *Hepatitis
    LA AUTOESTIMA APRTIR DE LA HIGIENE PERSONAL
    La mayoría de los adolescentes se preocupan cuando sus cuerpos empiezan a cambiar porque hay nuevas formas y olores. Algunos adolescentes tienen: más grasa en la piel y el cabello, piel y cabello más seco, más pelos en el cuerpo (vello corporal), más sudor y nuevos olores.  En el caso de las adolescentes, además, la mayoría de ellas tendrá ya menstruación.
    Estos cambios son normales. La buena higiene ayuda a eliminar gérmenes y nos permite sentir seguros de nosotros mismos. Los demás querrán estar a nuestro lado también. Si no es así, las burlas de tus amigos y el desprecio de tus amigas será una constante. Serás una excelente persona, pero nadie podrá estar a tu alrededor. Y la verdad no merece la pena, ni para tí, ni para tú persona.

    15 PRODUCTOS DE HIGINE PERSONAL



                           

    http://mx.shopzeus.com/product_images/zeusd1-SAME-8220535.jpg













    Pasta Dental

    http://www.spai-sonsejecafetero.com/images/procorporal.jpg                                                                                                                                                                 



















    Antitranspirante
    http://buyherbal.goodhakeem.com/image/cache/data/Grocery/Beauty,bath/shampoo/garnier-fructis-fortifying-daily-shampoo_top-10-best-shampoos-500x500.jpg
    Shampoo





    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_MBJKtn1nP9AFOYfWR0P7sy-qbTimZynJj5G3Kwm_iNr33uQdngc3xFQ0vBXaZSuHD3AI2wmKUJEMqoPskHaALlLH80SiDr77L3clLrpDUxf_bBVxOnVToMaSPaQofUXcUNf_sP9N5KN-/s1600/jabones.jpg   Jabón



    https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSAgEAeYwAhUafFoU4y_SgHCpNr7JN8DigeGFljtp6tmbtKw4_IJS_8R33sCrema Corporal



    http://eldeforma.com/wp-content/uploads/2013/07/botella-de-perfume-vendimia-aislado_19-133918.jpg Perfume





    http://www.lider.cl/dys/productImages/g/1412970ga.jpg Toallas Faciales



    http://www.royalshave.com.mx/productos/images/royal-shave-woman-2navajas-10pz.png  Rastrillos



    http://i.esmas.com/image/0/000/004/084/toalla_NT.jpg  Toallas Sanitarias



    https://enviaregalo.com/wp-content/uploads/2013/02/Cortau%C3%B1as-para-pi%C3%A9s.jpg Corta Uñas



    http://www.sglup.com/promo/5B3wBZlSJfVKdeJ.jpg Jabón Antibacterial



    http://img.trendenciashombre.com/2008/12/cepillo_manual.JPG Cepillo De Dientes



    http://i01.i.aliimg.com/img/pb/464/064/269/1285660871541_hz-fileserver2_6038193.jpg  Esponja Para Bañar



    http://www.colgateprofesional.com.ve/LeadershipVE/Products/Images/ProductShot_HiloDentalColgate.jpg Hilo Dental



    http://img.trendenciashombre.com/2008/12/veetmengel.jpg Crema Para Depilar

    SOLUCIONES PARA FOMENTAR LA HIGIENE PERSONAL

    1 Impulsar el interés de los docentes y alumno que asisten a la escuela al instruyéndole el deseo de satisfacer la necesidad de lograr una adecuada salud. Brindar información concisa a través de la creación de estrategias de motivación.

    2 Incentivar a los alumnos y representantes a que asisten al centro de salud mas cercano con el propósito de guiarlos hacia la formación del hábito de higiene.



    CONCLUSIONES

    CON ESTO LLEGUE A LA CONCLUSION DE QUE ESTO SERA BENEFICO PARA LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA Y ESTO HARA UN MEJOR RENDIMIENTO EN EL PLANTEL.